lunes, 16 de julio de 2012

El exilio




¿Te he dicho antes, que cuando tus caricias rompían el misterio, mil voces aullaban tu nombre pronunciándolo en silencio, para no dejarme ataviar?
Que la cortina que dejaste entreabierta me dio paso a la oscuridad
Que las pasiones matan y que mañana ya no habrá más.
¿Te he dicho antes, que cuando en tus bordes mi cuerpo, encontraba el sabor de la vida, otra mi embocadura se zambullía?
Que el desatino una mentira.
Y que en tus poemas recité el canto a la libertad.
¿Te he dicho antes, que cuando nadie más comprendía, fueron tus ojos la puerta para no retornar?
Que en nuestro afán por no encontrarnos nos olvidamos de los demás.
Y que tu piel ungida en llanto me arrastró contigo a la mar.
¿Te he dicho acaso, que en las vías de la muerte, que antes hube de tropezar, más de una me ha hablado y hoy me advierten para no dejarte entrar?
Que también me han burlado.
Y que por ello el blanco y el negro no serán más.
Que a pesar de ser tus manos el delirio de mis labios, que como a uvas y a frambuesas gozo devorando pues en ellas mi legado, de húmedos rincones, de cuerpos incendiados
no me explorarán más.
Que tus promesas y tus cantos, tu voz enardecida, sigilosa y complacida
como ritos de la noche con la luna como diosa
ya no me hechizarán.
Que por ello y otros tantos mis necios arrebatos, mis versados túneles, mis sauces desvalidos y mis vacíos ecos te debo hoy de olvidar.
Que aunque es mucho mi deploro y lo que las palabras contagiosas, temerosas, por cobardes e incapaces no se atreven a expresar, es que ahora de mi corazón te he que expulsar.
Que hoy ya no son tuyos ni mis surcos, ni mis aguas; ni mis navíos arcanos, tampoco mis cascadas.
Que hoy ya no son tuyos ni la llama ni el fulgor, ni la vid ni su misterio, ni la lluvia ni su gloria, ni el jardín con mis secretos.
Que hoy ya no te pertenecen mis pactantes mimos, ni mis fragantes roces, ni mis cultos ni comuniones.
Que te despojo de mi mundo, que te despojo de mi arte, de mi brisa, de mis mares.
Que te despojo de mis ramas, de mis hojas, mis junglares.
Que te despojo de la sangre que tú mismo devoraste, para no seguir manchando con tus besos mi dolor.
Que te despojo de mis naves, de mi viaje; de mis profundas fauces.
Que te despojo de los astros, de mi canción de cuna que nunca escuchaste, de un canal que no surcaste.
Que te despojo hoy para siempre de mi peregrinaje, de mi andar errante, del peligroso Eros, también de sus designios, de mi latir rendido.




<< Pies para qué los quiero, 
si tengo alas 
pa' volar >>


Frida Kahlo.


domingo, 15 de julio de 2012

El tren de la deriva


Hoy serán todas mis lágrimas exiliadas al desierto, a la tierra de la nada.
Donde habitan las tinieblas, las costras y las llagas.
Donde se hunden las estrellas entre rocas y entre penas.
¿Pero no era de esperarse que ella musa, me protegiera?
Me esfumo de mi rostro para huir de la tristeza.
Se apagan mis ojos de dolor y de condena.
La amargura me contempla.
Gimen mis manos, ya no hacen más poesía mis labios.
¿Es esta caída, nuestra?
Te envolví de mis caricias, te fundiste en mis lagos.
Necesidad de nada hubo; pues hablamos de lo que solo hablan los magos.
Y ahora en el aire solo flotan algas.
Ahora en la luna ya no se posan las hadas.
No me quites mi momento, no me obligues a borrarlo.
Que ya fue suficiente de egoísmos y de errores.
Que ya fue suficiente de mentiras, de plegarias. De sueños y caprichos.
Porque cuando niña me asomé a aquella ventana; destinos y universos me esperaban ...me invitaban.
Y hoy parece ya no haber nada.
¡Ohh!, no llores los recuerdos y anda; date la vuelta, ¡baila!
Que más allá las palabras matan.
Abre una nueva puerta y salta, sana.
Toma el tren de la deriva y canta, siempre canta.


miércoles, 4 de julio de 2012

Me dueles hasta el ombligo de la Luna



Pintura Teotihuacana


Y en mis hombros la carga de un país ahogado en complejos, sumido en corrupción. (Lacerose a sí mismo.)
Sentir a mis paisanos, su dolor hondo en mi pecho.
Y escuchar el llanto amaizado de esta tierra sideral.


Acudir a ti Tlaloc, cuando siempre en su ombligo la Luna, me trate de hundir. .



MANIFIESTO 2


"En la búsqueda por la Verdad, la evolución humana y 

espiritual, están siempre en mi camino. La Libertad una
pauta

que nos lleva a ello. 


Si un hombre, un gobierno, o 


un
grupo

de banqueros me imponen la esclavitud; en mi Ser siempre

ese Corazón ardiendo  en una conquista por la Paz y la Justica".





martes, 3 de julio de 2012

RODAJAS DE SANDÍA




Rufino Tamayo


"FRANCAMENTE YO YA NO TENGO NI LA MÁS REMOTA AMBICIÓN DE SER NADIE, ME VIENEN GUANGO LOS HUMOS, Y NO ME INTERESA DE NINGÚN MODO SER LA GRAN CACA."

(Frida Kahlo)

Desierto

¿Y hacia dónde dirigirme ahora que estoy en una cueva?
Que escapé de las alucinaciones.
Oscurece y la Luna me somete de nuevo con sus esperanzadores espejos.
Porque en la tierra que antes recorrí...  tus recuerdos los fui matando.
En la fértil lluvia la purificación llenó mi ser.
Que en el césped mis sueños arrullados fueron.

Un exilio nuevamente despojado.
Un desierto que me seca, me aleja de mi.


lunes, 7 de mayo de 2012

Al compás de una tragedia






¿Qué si será el mañana? Hoy por hoy son ellas las moiras de mi vida.
La penumbra, el pasado, vacío el espacio. 
Y se expande el infinito.
No existe mi reflejo, pues me ha usurpado ella. 
Y en las calles ya no veo a nadie por ningún lado.
Sed, cansancio, una línea curva y sin luz. Se precipita, la salida en un salón sin lados.
Sus ojos mi condena, su palabra una prisión.
¿Ha tratado de fingir él una vez más?
Pero sin cordura no hay respuesta, sin juicio no hay razón.
Ilusión me has humillado. El destino se esfumó.
Invento mis designios: finjo saber y no sé.
Simplemente me deslizo ¿qué otra cosa puedo hacer?
No te miro hoy con amor, te miro hoy con rabia, con todo este dolor.
¿podrías tú acaso con toda esta pasión?
Huirías antes de aceptarlo; escaparías sin querer.
Pues esto mismo que te ha traído un día a mi lado, ello mismo te ha empujado.
Ahórrate pues las explicaciones, ahórrate las falsas consideraciones,
que el precio ha sido alto.
Que ya he cobrado los daños del ayer, y los del mañana quizás también.
Por eso es hoy la noche 
al compás de una tragedia,
 una historia que hoy llega a su fin.



martes, 17 de abril de 2012

YO SOY - YOLLOTL

Y entonces me pregunté que sería de nosotros navegando en medio del Cosmos
Aparcando en paraísos lejanos, en horizontes extraños y maravillas nuevas.
¿Acaso le fallaríamos a ese otro mundo? O ya tendríamos suficiente con esta lección
Nos veo entre nebulosas, astros y lluvias de estrellas.
Nuestro corazón late con tal fuerza que el resonar se confunde con el canto de los dioses, música de la Creación.
Arcoiris galáctico.
Observo la Vía Láctea desde fuera.
Que inevitable sentir esta nostalgia por ti Madre, mi querida Tierra.
Despegué de tus raíces, de tus mares, de ese aire tan fresco y solo tuyo.
Llenando de Sustancia y Vida todo mi ser.
Gaia, nunca te olvido, vaya a donde vaya tú estás conmigo.
Aquellas tus aves enseñándome cada día que yo también pude emprender el vuelo.
Aquellas tus flores mostrándome toda la gracia, la belleza.
Comprimida, en ti y en mi.
Y vamos todos navegando con el Universo,
vamos todos a la la deriva pero gozando, conociendo solamente lo esencial.
Porque mi existencia cruzó un punto sin retorno.
Cruzó el umbral; el puente de nunca jamás.
Vistiose el Tiempo de seda para liberarme, y así ya jamás condenarme.
Y este vacío disfrazado de espacio, lo circundo, lo admiro.
Me asombro y parece todo como si fuera un sueño.
Pero todo esto ya es mío.
Pues mis impresiones hablan y la evidencia Es ante mis ojos.
No obstante, a ti Tierra te pienso y te extraño.
Quisiera una vez más recostarme en tu compasivo cesped y así saborear nuevamente la plenitud,
cual ser humano recién nacido, tan protegido en el seno de su madre.
Tomar de ti las piedras y vibrar tan fuerte que ningún obstáculo me detenga.
Beber de tu fuente, de tus ríos, de tus lagos.
Jugar contigo y con las nubes.
Enseñarles a todos ellos que hicimos mal,
que nos equivocamos.
Que no supimos y que ahora lo sentimos.
Porque como hijos desprendidos de su Aurora
nos duele esta soledad
este sin-hogar.
Sólo la aventura sopesa la gigantesca duda.
¿A dónde vamos? ¿Qué nos espera?
No lo sabemos.
Unidos nos protegemos, nos consolamos.
Esperanzados
Sin ello, este viaje habría terminado muchos siglos atrás.
Contigo Madre.
Contigo, cuando revestida fuiste de verde con plantas y un azul-agua.
Contigo Madre, cuando las hadas rondaban tu ser.
Pero te fuimos despreciando, como viles egoístas inventamos la guerra y la alimentamos mientras tú te ibas marchitando.
Nos importó solo el poder.
Ni el imponente Sol nos pudo curar
Nos salvamos gracias a Él, por supuesto está;
por todo aquel su manantial bañándonos en luz.
Más te perdimos a ti también oh Padre.
Y cuando en este transitar veo la voluptuosidad de las estrellas,
me emociono tanto que quisiera verte junto a ellas.
Tan magníficas, tan perfectas, danzando al ritmo de la ascención,
Yo te ofrendo mi Ser siempre;
porque tú como Ella, son siempre mi meta.
Camino a la Meta.
Camino al Amor.
Camino a la morada que este corazón tan viejo pero tan puro, añora alcanzar.
Sin retroceso pero girando.
En movimiento y con paz
En armonía y en melodía
En esta nuestra canción que siempre nos deleita con su palpitar.
Música y Vida
Mi Ser extasiado recuerda el Principio
feliz,
entusiasmado,
mezcla de melancolía y alegría.
Amor
sólo tu nos guías en el eterno avanzar.
Y el silbido de los pájaros que siempre me acompaña.
El dulce olor a gardenias que nunca más volveré a presenciar.
La mirada dulce de aquel hombre evocando tanta dicha y generosidad.
El vuelo de las mariposas, siempre en mí y sin estar. Consciencia.
En su vuelo y sus colores comprendí la transmutación.
Yo soy evolución.
Yo soy tú.
Yo Soy.

domingo, 8 de abril de 2012

Catrina

Ahí, recostada,
tan pensativa que no te atreverías a interrumpirla.
¿Es la forma o su ser quién responde a esa belleza?
El negro flameante que como terciopelo enigmatiza todo su cuerpo.
Ese pecho hinchado y blanco.
Es Catrina.
Su orgullo y su fuerza tan a simple vista, te obligan a concederle no menos que una reverencia.
Una mirada tan penetrante que temes no estar a su altura.
Vino de la calle, seguro que muchas dificultades antes pasó.
No sé si acaso es ese pelaje catrín que la hace tan dinstintiva, tan especial.
Pues no desmerece junto a ninguna, por más fina que esta otra sea.
Catrina.
Un día llegó a mi casa.
Se posó en aquel jardín y mi madre un tazón de leche le brindó.
Desde aquel momento ella regresó todas las noches.
Bebía un poco, se dirigía a donde estaba su alimento y nos observaba.
 Y antes de poder acariciarla, huía.
Sin embargo, todas las noches ahí regresaba,
hasta que un día ya nunca más se fue y se quedó
.....
Sigue aquí, tan femenina.
Sigue aquí a mi lado, añorando.
Con una barriga enorme y a punto de dar a luz.
Su enamorado que tantas veces por ella luchó,
frente a mi se encuentra y ya salta la ventana para acercarse una vez más.
Él la conquistó.
Ella, que siempre había sido tan uraña todas las noches ahora le espera.
A veces él ya no está con ella, sale a la calle y en ocasiones solo viene a comer.
Pero ella se emociona, le observa.
Nunca ella lo busca, es orgullosa.
Muy enamorada de él, pero orgullosa.
Y para mí eso denota más de su belleza.
Con ese semblante de madre y de fiera.
Digna de sí, que lo ama y en su vientre guarda su fruto.
Pero ella no recibe limosnas de nadie.
Aunque es hoy desde hace meses, el primer día que de mí demanda caricias y me ha permitido jugar un tiempecito con ella.
Adivino ya todo su Ser.
No me atrevo a irrumpir su espacio, solo espero que concienta en mi compasión; de mi agrado y amor por ella.
Catrina.
Presencia de la Naturaleza.
Soberana de tí misma, tú nombre honra tu belleza.
Tú paciencia ennoblece aún más tu dignidad.
A punto de ser madre y ahí quieta como estás,
el milagro recreándose dentro de ti.
Mientras yo escribo y tú padeces
          mientras yo te inmortalizo,
          tú mortalizas a tus hijos.
Catrina:
todo la grandeza que veo en ti es suficiente para sublimar la magnificencia y gracia de la vida.