viernes, 20 de mayo de 2011

TE PIDO POR FAVOR..

Hoy platiqué con  Arcángeles,
comulgué contigo y con mi ser.
Hoy sonreí a todo, y ello todo me sonrió.
Hoy te descubrí, te amé, me gustó.
Hoy me abrí aun más a la vida, a toda posibilidad, fluí..
Fui conciente de aquello que llaman felicidad.
Hoy,
a pesar de todas las ocupaciones que acapararon mi atención
ocupaciones que me maravillan y otras que simplemente son el quehacer del día a día;
me dispuse a disfrutar y ordenar una ilusión.
Experimenté de nuevo aquel sentimiento denominado miedo.
Lo vencí.
Hoy intento en todo momento reconciliarme conmigo mismo,
aceptar las culpas y los remordimientos para dejarlos ir
..para brindarme en calidad de espíritu a ti.
Hoy, en un sueño más lo entendí.
Las señales se hacen cada vez más visibles, casi palpables.
La Verdad ahí.
Hoy recuerdo las enseñanzas remotas de vidas pasadas,
frutos de una Consciencia,
que al no ser sometida al espacio-tiempo que esta dimensión nos intenta limitar a creer
persiste en hacerme Recordar.. Despertar.
Hoy la armonía prevalece y el apetito de un mañana
es más potente que el de un ayer.
Hoy es siempre..
una posiblidad,
una voluntad intuitiva más que instintiva
que puede elevarte, que puede aplastarte
o que puede ignorarte..
Hoy escribo para auto-reafirmarme
escribo para recibirte y desahogarme,
para compartir un estado de emoción y ser
común al tuyo y al de todos y Todo.
Escribo para que el pensamiento encuentre un intervalo de tiempo y espacio
que aspira al arte.
Hoy la finitud de mi cuerpo me hace más consciente de la infinitud del alma, del universo,
del Cosmos dentro de mí
y de la luz que pondera y eleva todo hasta la cima de la divinidad.
Hoy te hablo para no olvidarme.. para perdonarme,
para no abandonarme.
Pero si un día cometo este acto de olvido y mi Ser no logra sentir todo esto vivido,
te pido por favor... que tú me hables.

domingo, 8 de mayo de 2011

..escuché de un tesoro.

Deslizándome por territorios sensoriales
me encontré con un tesoro,
que estuvo todo el tiempo allí,
delante de mí..
Una atmósfera verde-agua
con unos trazos de tinta blanca
y otros también en gris
me recuerdan la importancia
de nunca por sentado dar nada..
Me negué de muchas maneras
me encerré para no salir dañada
y el daño me lo causé yo a mí.
Fué ese mismo tesoro quién se reveló ante mí
como prueba de la mentira que estaba yo viviendo
que estaba yo sufriendo.
A la vuelta no veo nada
solo una calle sin transitar
y la primera persona que halle,
por siempre ahí quedará..
siempre en mi recuerdo, en mi memoria
en esa calle que define el contexto,
que define tal vez al sujeto..
Deslizándome por territorios sensoriales
me re-encontré conmigo misma
escuché de un tesoro y no dudé en ir tras él.
Sentir... un verbo muchas veces condenado
sentir... una palabra denigrada
sentir... una capacidad humana
sentir... aprendí de ti.

domingo, 24 de abril de 2011

Generar un cambio.

Se nos pregunta en ocasiones:
¿y cómo te trata la Vida?,
cuándo la pregunta debiera ser: ¿cómo te tratas en esta vida?.
Sí, efectivamente.
Al contestar la primera de las preguntas
delegamos toda responsabilidad a algo externo a nosotros,
pensamos muchas veces: "algo más grande".
Pero al responder conscientes de lo que nos cuestiona la segunda pregunta
ahí, abres los ojos y te das cuenta
que toda tu vida has tenido la oportunidad de elegir tu estado de existencia.
Cada segundo uno elige como sentirse,
como asumirse
como ignorarse..
Claro que los acontecimientos que se suscitan día a día
impresionan nuestra vida y la afectan de manera que ejerce una proyección de nuestro Ser;
pero uno elige que proyección brindar al prójimo.
Unos totales irresponsables es lo que somos.
Culpamos a todos y a todo de nuestro presente, pero no hacemos nada para cambiarlo.
¿Cómo te has tratado ultimamente?
Repítetelo todos los días, tal vez ayude en algo..
..tal vez generes un cambio.

jueves, 21 de abril de 2011

..resignación.


Si llego a tener la humildad suficiente,
tal vez sea más fácil para mi
olvidarte sin rencores,
sin culpa,
sin remordimiento.
Sólo amarte por quién eres,
sin esperar nada de ti.




 


La concubina de Beirut




Canción que me encuentro escuchando en este momento:
la melodía consigue desafanarme de mis dudas infernales,
consigue elevarme a ese estado de felicidad lejos de mis pensamientos
La concubina: ignoro lo que dice en realidad, pues la escucho en un idioma ajeno al mío.
Más, como pieza de arte,
me lleva a ser consciente de lo imprescindible que es para mi la "belleza".
Armoniosa, sublime, inútil tal vez.
Pero es que a mí el arte, si logra desprenderme de este mundo,
escaparme un momentito más allá de las fronteras de la razón..
con piezas tan complejas como ondas musicales
reconstruyéndose una a una para conformarse como tal.
Otro claro ejemplo del Ser y el Devenir, que tanto insistía Heráclito en hacernos entender.

...Mi alma ha conseguido un descansito en un intervalo de tiempo abstracto, subjetivo;
sí,
pero no menos real que estas palabras.
No menos real que la necesidad.
Música, cuando experimente las fronteras del silencio
nunca acalles para dejarme morir...

Los nadies


Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún día mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte nollueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cierlo la buena suerte, por mucho que los nadies lallamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.
Los nadies: lso ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que nos son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no hacer arte sino artesanía.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que ecuestan menos que la bala que los mata.

Eduardo Galeano.



AMOR


...ya nunca más volverás a pasar frío.



Nochebuena

Fernando Silva dirirge el hospital de niños, en Managua.
En vísperas de Navidad, se quedó trabajando hasta muy tarde. Ya estaban sonando los cohetes, y empezabam los juegos artificiales a iluminar el cielo, cuando Fernando decidió marcharse. En su casa lo esperaban para festejar.
Hizo una última recorrida por las salas viendo si todo quedaan en orden, y en eso estaba cuando sintió que unos pasos lo seguían. Unos pasos de algodón: se volvió y descubrió que uno de los enfermitos le andaba atrás. En la penumbra, lo reconocií. Era un niño que estaba solo. Fernando reconoció su cara ya marcada por la muerte y esos ojos que pedían desculpas o quizá pedían permiso.
ernando se acercó y el niño lo rozó con la mano:
 - Decile a... -susurró el niño-. Decile a alguien, que yo estoy aquí.

         Eduardo Galeano.